En la tarde de hoy, FSIE Andalucía, junto al resto de organizaciones representativas del sector, ha participado en una reunión extraordinaria de la Mesa del Primer Ciclo de Educación Infantil a la que han asistido, por parte de la Administración, la Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, el Secretario General de Desarrollo Educativo, el Director General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada y el Jefe del Servicio de Planificación del Primer Ciclo de Educación Infantil de la Dirección General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada.
En esta reunión la Consejera nos ha asegurado que el compromiso de este Gobierno con la gratuidad progresiva del 0-3 años es firme porque lo asumieron en su programa electoral; estando dentro del Pacto Social firmado en 2023 y asumido por su partido a nivel nacional para que se aplique en todas las Comunidades Autónomas donde gobierna el Partido Popular. A continuación, la Consejera ha pedido a las organizaciones que integran la Mesa de Infantil más tiempo para poner en marcha la gratuidad progresiva porque actualmente no existe disponibilidad presupuestaria para poder ser autofinanciada por la Comunidad, ya que tanto la sequía, que está condicionando las cuentas de la Administración, como la incertidumbre con la financiación que llega del Estado por la falta de presupuestos y la infrafinanciación que soporta esta Comunidad, son los principales condicionantes de tiempo.
Ha propuesto a las organizaciones de la Mesa esperar lo que resta del presente curso para avanzar en la gratuidad de cara al curso 2025/2026, pero aclara que no trae una propuesta cerrada. En próximas fechas se celebrará una nueva Mesa donde traerán una propuesta transitoria para el curso 2024/2025 que permita poder comenzar con la gratuidad en el curso 2025/2026, así como la publicación del nuevo Decreto que regule los Centros de Educación Infantil 0-3 años.
Desde FSIE Andalucía manifestamos que no podemos dar nuestra opinión hasta tener más detalles sobre las propuestas de la Consejería. Nuestra organización sindical ha manifestado en innumerables ocasiones las mejoras que requiere el sector: aumento del coste plaza y gratuidad de la etapa 0-3 años. Somos conocedores de que si la Administración hace uso de los fondos MRR, el modelo andaluz se destruiría y, por tanto, valoramos la firmeza con la que se ha defendido el no hacer uso de esas partidas económicas.
La Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha cerrado la reunión explicando que las propuestas que van a traer en los próximos días van relacionadas con una mejora del coste plaza y/o de los servicios complementarios.
Pulsa sobre la imagen de abajo para ver el documento con el resumen completo